La compañía transforma un espacio degradado en un entorno natural accesible, protegido y con valor patrimonial en el Parque Natural de la Albufera.

Orthem ha finalizado las obras de recuperación ecológica y adecuación paisajística del histórico Pouet de El Saler. La actuación, impulsada por el Ayuntamiento de Valencia, se ha completado en un plazo de tres meses, cumpliendo el calendario previsto.

El delegado de Servicios de Hozono Global en Valencia, Enrique Argente, y los jefes de obra de Orthem, Eric Valero y Raúl Peris, acompañaron al concejal de Devesa-Albufera del Ayuntamiento de Valencia, José Gosálbez, en la inauguración del espacio tras las obras de recuperación.

Orthem culmina la restauración de Pouet de El Saler, en Valencia, con criterios ecológicos y paisajísticos

Situado junto al Itinerario Histórico de El Saler, este enclave del Parque Natural de la Albufera presentaba un avanzado estado de deterioro, tanto ambiental como funcional. El proyecto, con una inversión de 200.000 euros, ha permitido devolverle su valor paisajístico, patrimonial y ecológico, mejorando al mismo tiempo su accesibilidad y su integración con el entorno.

La intervención ha contemplado una amplia variedad de actuaciones: la creación de un nuevo itinerario totalmente accesible, la instalación de pasarelas de madera tratada y bancos integrados en el paisaje, mesas de picnic, vallado perimetral y señalización informativa. Además, se ha rehabilitado la parada de autobús cercana, revestida con azulejos tradicionales, y se ha mejorado el suelo con criterios de conservación del hábitat.

La restauración del entorno del Pouet, ha supuesto el aporte de arenas, procedentes de la restauración parcial de la Mallada de la Rambla, donde se han extraído dichas arenas respetando la capa de limos que favorece la presencia de agua en la misma. Todos los trabajos se han alineado con la estrategia municipal de preservación del hábitat prioritario 2270, que incluye sistemas dunares y pinares mediterráneos, y con las directrices del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) de la Devesa-Albufera.

La actuación ha incluido también medidas para fomentar la compatibilidad del uso público con la conservación, reduciendo el impacto humano y fomentando el respeto por el entorno mediante una mejora significativa de la infraestructura blanda (pasarelas, señalética, mobiliario integrado).