Orthem acomete las obras del nuevo centro en el municipio murciano, que contará con zonas más amplias y adaptadas a las necesidades de los mayores.

La actual residencia de mayores de San Pedro del Pinatar evoluciona hacia el nuevo modelo de cuidados de larga duración con la construcción de cuatro hogares de convivencia dentro de un mismo centro. Esta nueva modalidad de atención integral prioriza el bienestar y la calidad de vida de los usuarios dentro de un ambiente más familiar e individualizado, con apoyo especializado las 24 horas del día.

Este nuevo centro, que ejecuta Orthem, dispondrá de espacios pequeños y acogedores, así como de entornos paisajísticos y naturalizados, con el fin de favorecer la autonomía de los residentes, su desarrollo cognitivo y emocional y la interacción social. A esta infraestructura la Comunidad ha destinado cerca de 11 millones de euros de fondos europeos Next Generation.

La nueva residencia de mayores de San Pedro del Pinatar dispondrá de cuatro hogares de convivencia en un entorno natural

El delegado de Edificación del Grupo Hozono Global en la zona de Levante, Carlos Pérez, y el equipo de obra acompañaron a la consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, y al alcalde del municipio, Pedro Javier Sánchez, a las obras de construcción de la nueva residencia, cuya titularidad corresponde al Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) y la gestión de servicios a la entidad social ‘Mensajeros de la Paz’, desde 2008.

La previsión es que las obras concluyan en el segundo semestre de 2026. La nueva construcción sustituirá a la que hay en la misma parcela, que mantendrá en activo las 120 plazas disponibles mientras se ejecuta la obra.

Unidad de convivencia en espacio natural

La nueva residencia se levanta sobre un entorno natural, donde las personas residentes podrán desarrollar una vida plena. La organización funcional del centro parte del concepto de unidad de convivencia, de forma que las 120 plazas actuales se habilitarán en dos plantas, con 60 plazas cada una, y estarán conformadas por habitaciones individuales y dobles, comedor, salas de estar, espacios de hospitalización, unidades de fisioterapia, salón de actos, además de estancias funcionales y polivalentes.

Estas obras se desarrollan en una parcela de casi 20.000 metros cuadrados y tendrán una construcción de 7.705 metros cuadrados.