Orthem remodelará la Plaza de la Iglesia de Ibi para convertirla en un espacio más accesible para los vecinos
Con un presupuesto de 2,5 millones, las obras comenzarán este mes y cuentan con un plazo de ejecución de 12 meses.
Con un presupuesto de 2,5 millones, las obras comenzarán este mes y cuentan con un plazo de ejecución de 12 meses.
Con más de 2.000 metros cuadrados, el nuevo edificio duplicará el espacio existente para poder albergar al máximo número posible de clubes deportivos del municipio
El edificio estará finalizado en 15 meses y se ubicará sobre una parcela de más de 3.000 metros cuadrados.
El icónico edificio de la ciudad de Murcia abrirá sus puertas a finales de febrero para que los ciudadanos puedan conocer el estado inicial del edificio y las obras que se han llevado a cabo.
El proyecto que ejecuta Orthem forma parte de la creación de un Campus Agroambiental en el que se ubicará la nueva sede del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología del CSIC. Además, el edifico docente contempla la creación de campos de cultivo, un invernadero y una nave agrícola.
El Ayuntamiento de Torrevieja ha tramitado la adjudicación de estos contratos con carácter de urgencia ya que deben estar concluidos para la celebración del Campeonato del Mundo de Balonmano Femenino. Las obras que está ejecutando Orthem en este pabellón renuevan íntegramente la funcionalidad del edificio, mejorando los espacios, las instalaciones y la eficiencia energética.
Los profesionales de la mercantil Orthem ya han finalizado las obras de reposición del muro de hormigón armado construido en Cala Cortina. Esta infraestructura de 30 metros de longitud y 5 metros de altura ha sido edificada siguiendo el cronograma marcado por la Autoridad Portuaria de Cartagena. Unas obras en las que se han incluido mejoras en la pavimentación y en el sistema de drenaje.
Se trata de una vivienda unifamiliar de 400 m² diseñada por los prestigiosos arquitectos Joaquín Torres y Rafael Llamazares. Destaca por sus altos estándares de calidad y por la combinación de técnicas y materiales tradicionales y de vanguardia.
Se trata de una de las apuestas más significativas del consistorio ilorcitano por tratarse de un área estratégica para el desarrollo industrial del municipio y de la región murciana. Las obras dirigidas por Orthem finalizarán en el plazo de diez meses y supondrá reactivar unas actuaciones que llevaban paralizadas desde el año 2010.
En esta primera fase, se trabaja con cuidado en la demolición de las partes más deterioradas, en el mantenimiento de la fachada y en la recuperación de material original. La hospedería de Uña contará con 17 habitaciones y se convertirá en un alojamiento turístico de “alta calidad”.